Los retos a los que se enfrentan los abogados



El Derecho es una de las profesiones más demandadas de todos los tiempos. El reconocimiento del que gozan en la sociedad los abogados es indiscutible. Sin embargo, son muchos los retos a los que se enfrentan los profesionales de esta área. Las opiniones en torno a los abogados no siempre son las mejores, y en parte se debe a algunas actuaciones que han tenido ciertos individuos, que se han hecho públicas y han contribuido a formar una imagen algo distorsionada de la realidad.


Uno de los conceptos preestablecidos que se tiene de los abogados es que estos suelen colocar sus intereses por sobre el de sus clientes, lo que no es cierto, la mayoría de las veces. 

Otro aspecto sumamente cuestionado sobre los abogados es su ética profesional. Si bien es cierto que esto no ocurre solamente con ellos, el trabajo que se debe dar desde las instituciones dedicadas a formar a los abogados del futuro, es sumamente complejo, puesto que tienen que luchar, no solo por inculcar los mejores conocimientos en sus estudiantes, sino por ayudar a mejorar la imagen del gremio sin importar las actuaciones que puedan darse de forma individual en algunos casos.



La falta de conocimiento sobre el aporte real de los abogados a la sociedad contribuye a que la labor que estos realizan sea cuestionada y satanizada en ocasiones, lo que hace pensar que deben ser los mismos profesionales del derecho quienes deben organizarse con la finalidad de informar y hacer ver el papel tan determinante que tienen en el día a día.

La preparación y la actualización constante de los profesionales del Derecho los harán más competitivos de cara al futuro y, además, les permitirá no quedar desfasados ante los nuevos retos que se presentan en este mundo tan cambiante, por tanto, es una necesidad no dejar de lado el aprendizaje constante a todo momento. 

Los retos a los que se enfrentan los profesionales del Derecho son varios. En la medida en la que logren sostener una organización efectiva como gremio, una preparación de calidad y unas actuaciones que no comprometan su ética, le harán un bien a la opinión que se tenga sobre un gremio, cuyo aporte a la sociedad es incalculable.

Entradas populares de este blog

Criterios de imposición de costas en nuestros tribunales de lo contencioso-administrativo

¿Está sobrevalorada la imparcialidad?